La Dra. Vandana Shiva, física, activista medioambiental y reconocida autora de renombre, explica los problemas alimentarios y agrícolas del mundo actual.
La Dra. Vandana Shiva es una reconocida autora, activista ambiental y física. Shiva fundó Navdanya, un movimiento internacional que comenzó hace 30 años en India para defender la soberanía alimentaria y de semillas, y de los pequeños agricultores de todo el mundo.
Navdanya fue pionera en el movimiento de conservación y libertad de semillas, que comenzó como respuesta a la crisis de erosión de la biodiversidad agrícola y la introducción de OGM y patentes de semillas a través de derechos de propiedad intelectual (DPI) y los llamados acuerdos de ‘libre comercio’.
Durante mucho tiempo ha luchado contra la biopiratería, el patentamiento del conocimiento indígena por parte de corporaciones multinacionales interesadas y ganó casos relacionados con el Neem, el arroz basmati y el trigo en la India. Navdanya promueve un nuevo paradigma agrícola y económico, una cultura de alimentos para la salud, donde la responsabilidad ecológica y la justicia económica reemplazan la codicia, el consumismo y las competencias actuales que se han vuelto dominantes en la sociedad. Su objetivo es recuperar el bien común como base para un sentido renovado de comunidad, solidaridad y cultura de paz.
En los últimos 30 años, la investigación de Navdanya sobre agricultura agroecológica basada en la biodiversidad ha demostrado cómo la agroecología puede aumentar la nutrición y la salud, así como los ingresos de los agricultores, al tiempo que rejuvenece el suelo, el agua, la biodiversidad y mejora la resiliencia climática. Tienen una membresía de más de 650.000 familias de agricultores en 22 estados de la India.
Según Navdanya:
«La crisis de salud pública de COVID y su devastación económica resultante han acelerado los llamados a responder a través del ‘Gran Reinicio’ del capitalismo mediante la adopción de la cuarta revolución industrial.»
«Para los sistemas alimentarios, esto significaría una ‘transformación de los sistemas alimentarios’ en la que todas las áreas de la cadena de suministro de alimentos se centralizan, digitalizan y extraen en busca de datos con los nombres falsos de ‘salud pública’ y ‘recuperación económica’.»
«Este impulso ahora está siendo apoyado por organizaciones internacionales y líderes mundiales que están de la mano con los deseos de las grandes corporaciones de una mayor concentración del sistema agroalimentario. Esto se tradujo en un impulso más agresivo hacia soluciones falsas de granjas administradas a través de inteligencia artificial y algoritmos predictivos, agricultura de precisión, alimentos falsos, como carne cultivada en laboratorio, aceites producidos sintéticamente y leche materna, polinizadores de robots, biofortificación, impulsos genéticos para más avanzadas formas de OMG, y secuenciación digital de información genética (DSI) de la agro-diversidad.»
Recientemente publicaron un informe muy informativo titulado «Puertas a un imperio global» el cual recomendamos.
Le sugerimos que lea también un artículo reciente escrito por la Dra. Shiva titulado «30 años de lucha de los agricultores indios contra la globalización empresarial y 40 años de lucha contra la revolución verde». La información que provee la Dra es un gran recurso que documenta la toma de posesión de semillas y las acciones inmorales y poco éticas de las grandes corporaciones, como Monsanto, en la India y en todo el mundo.