38 indígenas australianos en el Territorio del Norte han sido ya llevados a campos de cuarentena por el ejército.
El ejército australiano ha comenzado a trasladar por la fuerza a los residentes de los Territorios del Norte al campo de cuarentena de Howard Springs después de que se identificaran nueve nuevos casos de Covid-19 en la comunidad de Binjari. La medida se produce después de que se instituyeran cierres duros en las comunidades de Binjari y la cercana Rockhole el sábado por la noche.
El ministro principal del Territorio del Norte, Michael Gunner, anunció que «los residentes de Binjari y Rockhole ya no tienen las cinco razones para abandonar sus hogares». Las cinco razones permitidas para evitar el encierro a las que se refirió son la compra de alimentos y suministros, el ejercicio hasta por dos horas, el cuidado médico, el trabajo o la educación.
“Solo pueden salir para recibir tratamiento médico, en caso de emergencia o según lo requiera la ley”. Gunner dice que “es muy probable que más residentes sean transferidos a Howard Springs hoy, ya sea como casos positivos o como contactos cercanos”, y agregó que “ya hemos identificado 38 contactos cercanos de Binjari pero ese número aumentará. Esos 38 están siendo transferidos ahora».
Gunner dijo que se había puesto en contacto con el primer ministro anoche y que están agradecidos por el apoyo de unos 20 miembros del personal de las Fuerzas de Defensa Australiana (ADF), así como de camiones del ejército para ayudar con la transferencia de casos positivos y contactos cercanos, y para apoyar a las comunidades. También dijo: «Hoy estamos haciendo una evaluación de los recursos adicionales que podríamos necesitar de los federales, y el primer ministro está listo para ayudar más; le agradezco por eso».
En este video se muestra al Ministro Principal del Territorio del Norte, Michael Gunner, mientras anuncia la noticia.
Instalaciones de cuarentena
Hay dos instalaciones de cuarentena obligatorias en el Territorio del Norte; Centro para la resiliencia nacional en Howard Springs, Darwin, y la instalación de cuarentena de Alice Springs. Como se indica en el sitio web del Gobierno del Territorio del Norte , una persona en cuarentena debe;
- permanecer en la habitación asignada a la persona, incluso en cualquier espacio de la terraza asignado a la habitación, a menos que lo permita un funcionario autorizado; y
- cuando no estén en su habitación o en su terraza, los residentes deben tomar todas las medidas razonables para mantenerse al menos a 1,5 metros de distancia de cualquier otra persona en la instalación de cuarentena, excepto del cónyuge, pareja de hecho, hijo o padre de la persona; y
- usar una mascarilla cuando esté fuera de su habitación, a menos que un oficial autorizado le permita a la persona quitarse la mascarilla; y
- cumplir con las instrucciones dadas por un oficial autorizado para evitar que las personas se reúnan en una zona de cuarentena; y
- no debe salir de la zona de cuarentena en la que se encuentra la habitación asignada a la persona a menos que la persona sea escoltada por un oficial autorizado, excepto en una emergencia.
La Dirección 52 del Director de Salud de 2021 establece lo que debe hacer una persona cuando está en cuarentena en el Centro para la Resiliencia Nacional y en la Instalación de Cuarentena de Alice Springs. Esta dirección es la ley: cada persona en cuarentena debe hacer lo que dice la Dirección. Si una persona no sigue la Dirección, la Policía del Territorio del Norte puede emitir un Aviso de infracción con una sanción económica.
El Territorio del Norte a partir de hoy 22 de noviembre de 2021, tiene un total de 38 “Casos” de lo que consideran COVID-19, lo que hace aún más evidente que la excesiva nueva medida no tiene nada que ver con un virus.
🔎 | DailyExpose
¿Campos de cuarentena?…
– Personas recluidas obligatoriamente, contra su voluntad, y trasladados por el ejercito.
– Ventanas con rejas (los cristales son oscuros o de espejo para que no se vean desde el exterior).
– Puertas con cerradura mecánica o electrónica exterior.
– Equipos de ventilación protegidos por enrejado.
– Recinto dividido en secciones separadas para tener mayor control de los reclusos.
– Sistemas de detección de movimiento.
– Rastreo facial y de ubicación.
– Videovigilancia y monitoreo las 24 horas.
– Drones de vigilancia.
– Vigilancia las 24 horas con personal armado.
– Doble valla electrificada.
Desconozco si este campo en concreto posee todas esas características, pero sí la mayoría de ellas (seguro que tienen más medidas “especiales” que no he mencionado). Los otros campos que he podido ver también las tiene todas o la mayoría.
Como ya dije en otro artículo tiempo atrás, insisto, a este tipo de lugares se les llama campos de concentración.
Espero que un pueblo eslavo, extermine esta cultura criminal anglosajona.
Hola es totalmente violatorio de todos los derechos y libertades de un ciudadano, son varios delitos que se cometen por los genocidas que des- gobiernan, estan desquiciados son nazistas. Por favor rebelensen contra estos dictadores , psicópatas que tuvieran que estar internados en un hospital psiquiatrico. nos quieren reducir a la esclavitud con la excusa de un virus que nunca se aislo. Usarnos como cobayos de experimentacion, de rodillas nunca; de pie y enfrentandolos; me pregunto de que sirve o vale la vida sin libertad. Resistir!!!!!
¡Sieg Heil!
¿Campos de cuarentena es un eufemismo para no decir directamente gulags?
No son campos (ni menos aún campamentos, como si cantaran canciones alrededor de una hoguera) de cuarentena.
Debemos empezar a llamarlos por su nombre: prisiones, campos de prisioneros o (dado que el nombre evoca el exterminio de la Segunda Guerra Mundial) campos de concentración.
No perdamos también la guerra de las palabras, porque es de las más importantes si queremos difundir mensajes. Usemos el significado correcto.
De acuerdo, llamemosle por su nombre; campos de concentración.
Y al pais, lo llamaremos «La Australia Democrática».
Saludos cordiales