jueves, 30 de junio de 2022
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • MeWe
  • VK
¡Suscribirse al Informe Semanal!
Trikooba
Recomendamos:
  • Inicio
  • Todo
  • Destacados
  • Artículos
  • Categorías
    • Sucesos
    • Salud
    • Política y Geopolítica
    • Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Internet y Redes Sociales
    • Paranormal
  • Apoya el blog 🤝
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Trikooba
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internet y Redes Sociales

Editores del British Medical Journal escriben una carta a Mark Zuckerberg por una verificación de hechos falsa sobre la denunciante que señaló datos fraudulentos de Pfizer

21 de diciembre de 2021
en Internet y Redes Sociales, Destacado, Sucesos
bmjzuckerberg scaled
FacebookTelegramTwitterWhatsAppEmail
AVISO A NAVEGANTES: (Clic para ver)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer "lo que se está hablando" sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.


Los llamados ‘verificadores de hechos’ han sobrepasado los límites al afirmar que una de las revistas médicas más antiguas y prestigiosas del mundo entregó «información falsa» que «podría engañar a la gente».

Como informamos a principios del mes pasado, The British Medical Journal (BMJ), una revista médica semanal revisada por pares, publicada por el sindicato British Medical Association, publicó un informe de denuncia de irregularidades en el que se cuestionaban la integridad de los datos y los problemas de supervisión regulatoria que rodean al ensayo de la vacuna COVID en fase III de Pfizer.

Brook Jackson, una directora regional ahora despedido de Ventavia Research Group, reveló a The BMJ que los ensayos de vacunas en varios sitios en Texas el año pasado tuvieron problemas importantes, incluidos datos falsificados, rompieron reglas fundamentales y fueron ‘lentos’ para informar reacciones adversas.

Cuando notificó a los superiores de los problemas que encontró, la despidieron.

Una directora regional que trabajaba en la organización de investigación Ventavia Research Group le dijo a The BMJ que la compañía falsificó datos, no cegó a los pacientes, empleó vacunadores capacitados de manera inadecuada y tardó en dar seguimiento a los eventos adversos informados en el ensayo fundamental de fase III de Pfizer. El personal que realizaba los controles de calidad estaba abrumado por el volumen de problemas que encontraban. Después de notificar repetidamente a Ventavia de estos problemas, la directora regional, Brook Jackson, envió una queja por correo electrónico a la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA). Ventavia la despidió ese mismo día. Jackson ha proporcionado a The BMJ docenas de documentos internos de la compañía, fotos, grabaciones de audio y correos electrónicos.


Muy poco después, cuando la preocupante historia se volvió viral, BMJ pronto pudo conocer lo que Facebook, Google y otros están haciendo con las plataformas de medios independientes. Aunque BMJ es una de las revistas médicas más destacadas y la información fue revisada rigurosamente por pares, empezaron a ocurrir cosas extrañas.

Por ejemplo, los lectores intentarían publicar parte de la información en las redes sociales como Facebook para compartir con sus redes. Pero “algunos informaron que no pudieron compartir [la información]». Además, Facebook advirtió a aquellas personas que simplemente estaban compartiendo este contenido, revisado por pares en The BMJ, que «los verificadores de datos independientes concluyeron que esta información podría engañar a la gente».

Además, se les dijo: «Los que intentaban publicar el artículo fueron informados por Facebook de que las personas que comparten repetidamente ‘información falsa’ podrían ver sus publicaciones en un lugar más bajo en la sección de noticias de Facebook».

Además, algunos administradores de grupos recibieron avisos de Facebook de que la información era «parcialmente falsa».

Los lectores fueron enviados a una «verificación de hechos» realizada por Lead Stories, un verificador de hechos externo.

Y así, como posiblemente los mejores expertos del mundo en lo que respecta a información de investigación médica, BMJ ahora se ha visto obligado a verificar los «verificadores de hechos».

En una ‘carta abierta a Mark Zuckerberg’ sin restricciones, los editores expusieron esa ‘verificación de hechos’ como «inexacta, incompetente e irresponsable».

Al no haber recibido respuesta de Facebook o de Lead Stories, después de solicitar la eliminación de la etiqueta de «verificación de hechos», los editores de BMJ plantean una «preocupación más amplia»:

Somos conscientes de que The BMJ no es el único proveedor de información de alta calidad que se ha visto afectado por la incompetencia del régimen de verificación de datos de Meta …

En lugar de invertir una parte de las ganancias sustanciales de Meta para ayudar a garantizar la precisión de la información médica compartida a través de las redes sociales, aparentemente ha delegado la responsabilidad a personas incompetentes para llevar a cabo esta tarea crucial.

La verificación de hechos ha sido un elemento básico del buen periodismo durante décadas.

Lo que ha sucedido en este caso debería ser motivo de preocupación para cualquiera que valore y confíe en fuentes como The BMJ.


A continuación ofrecemos la Carta completa del BMJ a Mark Zuckerberg:

* * *

Estimado Mark Zuckerberg:

Somos Fiona Godlee y Kamran Abbasi, editores de The BMJ, una de las revistas médicas generales más antiguas e influyentes del mundo. Le escribimos para plantear serias preocupaciones sobre la «verificación de hechos» que realizan proveedores externos en nombre de Facebook / Meta.

En septiembre, un ex empleado de Ventavia, una empresa de investigación por contrato que ayudaba a llevar a cabo la prueba principal de la vacuna Pfizer covid-19, comenzó a proporcionar a The BMJ docenas de documentos internos de la empresa, fotos, grabaciones de audio y correos electrónicos. Estos materiales revelaron una serie de prácticas deficientes de investigación de ensayos clínicos que ocurren en Ventavia y que podrían afectar la integridad de los datos y la seguridad del paciente. También descubrimos que, a pesar de recibir una queja directa sobre estos problemas hace más de un año, la FDA no inspeccionó los sitios de prueba de Ventavia.

El BMJ encargó a un periodista de investigación que redactara la historia para nuestra revista. El artículo fue publicado el 2 de noviembre, luego de una revisión legal, revisión por pares externos y sujeto a la supervisión y revisión editorial de alto nivel habitual de The BMJ.

Pero a partir del 10 de noviembre, los lectores comenzaron a informar sobre una variedad de problemas al intentar compartir nuestro artículo. Algunos informaron que no podían compartirlo. Muchos otros informaron haber marcado sus publicaciones con una advertencia sobre «Falta de contexto … Los verificadores de hechos independientes dicen que esta información podría engañar a las personas». A quienes intentaron publicar el artículo se les informó por Facebook que las personas que comparten repetidamente «información falsa» podrían tener sus publicaciones en un lugar más bajo en el servicio de noticias de Facebook. Los administradores del grupo donde se compartió el artículo recibieron mensajes de Facebook informándoles que tales publicaciones eran «parcialmente falsas».

Los lectores fueron dirigidos a una «verificación de hechos» realizada por un contratista de Facebook llamado Lead Stories.

Consideramos que la «verificación de hechos» realizada por Lead Stories es inexacta, incompetente e irresponsable.

  • No proporciona ninguna afirmación de hecho de que el artículo de BMJ se equivocó
  • Tiene un título sin sentido: «Verificación de hechos: la revista médica británica NO reveló informes descalificadores e ignorados de fallas en los ensayos de la vacuna Pfizer COVID-19»
  • El primer párrafo etiqueta incorrectamente al BMJ como un «blog de noticias».
  • Contiene una captura de pantalla de nuestro artículo con un sello sobre él que indica «Defectos revisados», a pesar de que el artículo de Lead Stories no identifica nada falso o falso en el artículo de The BMJ.
  • Publicó la historia en su sitio web con una URL que contiene la frase «alerta de engaño».

Nos hemos puesto en contacto con Lead Stories, pero se niegan a cambiar nada sobre su artículo o acciones que hayan llevado a Facebook a marcar nuestro artículo.

También nos hemos puesto en contacto con Facebook directamente, solicitando la eliminación inmediata de la etiqueta de «verificación de hechos» y cualquier enlace al artículo de Lead Stories, lo que permite a nuestros lectores compartir libremente el artículo en su plataforma.

También hay una preocupación más amplia que deseamos plantear. Somos conscientes de que The BMJ no es el único proveedor de información de alta calidad que se ha visto afectado por la incompetencia del régimen de verificación de datos de Meta. Para dar otro ejemplo, destacaríamos el tratamiento de Instagram (también propiedad de Meta) de Cochrane, el proveedor internacional de revisiones sistemáticas de alta calidad de la evidencia médica. En lugar de invertir una parte de las ganancias sustanciales de Meta para ayudar a garantizar la precisión de la información médica compartida a través de las redes sociales, aparentemente ha delegado la responsabilidad a personas incompetentes para llevar a cabo esta tarea crucial.La verificación de hechos ha sido un elemento básico del buen periodismo durante décadas. Lo que ha sucedido en este caso debería ser motivo de preocupación para cualquiera que valore y confíe en fuentes como The BMJ.

Esperamos que actúe con rapidez: específicamente para corregir el error relacionado con el artículo de The BMJ y revisar los procesos que llevaron al error; y, en general, reconsiderar su inversión y enfoque en la verificación de datos en general.

Los mejores deseos,

Fiona Godlee, editora en jefe

Kamran Abbasi, editor en jefe entrante

El BMJ

Conflicto de intereses:

Como editores en jefe actuales y entrantes, somos responsables de todo lo que contiene The BMJ.


British Medical Journal: Denunciantes exponen múltiples problemas graves con el ensayo de la vacuna Covid-19 de Pfizer

🔎 | BritishMedicalJournal | ZeroHedge

CompartirCompartirTweetEnviarEnviar

Suscríbete gratis a las notificaciones para seguir todas las noticias de Trikooba.

Dejar de seguir

🛑 En Trikooba dependemos únicamente de su apoyo para seguir adelante con nuestra labor en contra de censuras, bloqueos, limitaciones de audiencia y desmonetización del blog.
Si quieres apoyar este proyecto puedes hacerlo de una manera totalmente gratuita (clic aquí para saber cómo) o con una aportación económica, por ejemplo, haciendo clic en el botón de PayPal a continuación 👇 También puedes visitar este enlace para conocer otros métodos.

El dinero recibido en donaciones se destina en un 75% a los miembros del equipo Trikooba. El otro 25% se usa para los costos de mantenimiento del blog.

Publicación Anterior

Datos actualizados del VAERS (10/12/21)

Siguiente Publicación

La FDA debería necesitar solo 12 semanas para publicar los datos de Pfizer, no 75 años como pide, según calcula el grupo de Profesionales Médicos y de Salud Pública para la Transparencia

Noticias Relacionadas

img 49171 1
Sucesos

The Guardian presiona por el regreso de las mascarillas, pruebas masivas y cuarentenas

30 de junio de 2022
img 49177 1
Sucesos

Otra planta de procesamiento de alimentos cierra en EE.UU y se suma a una larga lista de cierres

30 de junio de 2022
Siguiente Publicación
fdaronsiri2 scaled

La FDA debería necesitar solo 12 semanas para publicar los datos de Pfizer, no 75 años como pide, según calcula el grupo de Profesionales Médicos y de Salud Pública para la Transparencia

Comentarios 2

  1. Javier Plaza says:
    6 meses ago

    Dos más que se han quitado la venda de los ojos.

    1
    Responder
  2. Carlos says:
    6 meses ago

    ‘Con la Iglesia hemos topado, amigo Sancho».
    Saludos cordiales

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Síguenos en Redes!

Botón Telegram
Botón Facebook
Botón Twitter
Botón MeWe

Apoya el blog 🤝

Noticias Recientes

sudafrica

Los apagones de energía golpean Sudáfrica en medio de disturbios laborales

30 de junio de 2022
62bc682685f540202f0136e9

Una periodista alemana independiente en el Donbass podría enfrentarse a prisión en su país

30 de junio de 2022
62b31d21cc038

Putin en la cumbre BRICS Plus: La causa de la crisis global es la ‘Irresponsable política macroeconómica de los países del G7’

30 de junio de 2022
img 49175 1

El CEO de Exxon advierte que los consumidores pagarán por una transición energética apresurada

30 de junio de 2022

Recomendado

ronjohnson2 scaled

Denunciantes médicos militares revelan abortos espontáneos, defectos de nacimiento y tasas de infertilidad que se dispararon en 2021 después de la llegada de las ‘vacunas’ contra el Covid

31 de enero de 2022
xSarsCov2 Niaid 960.jpg.pagespeed.ic .2ijQE5jT8K 1

Las armas biológicas dirigidas genéticamente ahora pueden ser desarrolladas y desplegadas más fácilmente, advierte la Asociación Médica Británica

26 de marzo de 2021

Destacados al azar

descarga 45

Abogados de todo el mundo presentan nuevas pruebas a la Corte Penal Internacional alegando que los líderes mundiales y sus asesores científicos han utilizado el COVID-19 y las vacunas para cometer crímenes en contra de la humanidad

18 de agosto de 2021
image 2 810x500 1 scaled

Objetos con tentáculos en movimiento y fragmentos metálicos encontrados en vacunas contra el COVID

24 de octubre de 2021
Bat Wallpapers 1920x1080 1

El laboratorio de Wuhan obtuvo una patente de jaulas de murciélagos para experimentos secretos con virus meses antes del brote de COVID-19

16 de febrero de 2021
IMG 9623 1024x683 1

‘Las vacunas transgénicas autoreplicables circularán entre la población como un virus patógeno’: Informe del centro Johns Hopkins de 2018

30 de abril de 2021
bmjhiddendatavaxines scaled

British Medical Journal: Ocultar los datos de seguridad de las vacunas es ‘moralmente indefendible’

22 de enero de 2022
image 30

Canadá ordenó 500,000 vacunas contra la viruela pocas semanas antes del brote de viruela del mono

26 de mayo de 2022
Trikooba

En Trikooba damos difusión a todo tipo de información alternativa sobre lo que ocurre en el mundo. Dirigido a hispanohablantes libres y de mente abierta, nuestro objetivo es dar a conocer los hechos que consideramos de interés y contribuir con ello a ensanchar la mente de las personas.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons | Atribución-CompartirIgual 3.0 No portada.

Más

  • La Videoteca
  • Sobre Nosotros
  • Redes Sociales
  • Apoya el blog 🤝
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Todo
  • Destacados
  • Artículos
  • Categorías
    • Sucesos
    • Salud
    • Política y Geopolítica
    • Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Internet y Redes Sociales
    • Paranormal
  • Apoya el blog 🤝

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado!

Hemos detectado que estás usando un bloqueador de anuncios. Por favor, considera apoyar nuestra labor desactivándolo mientras navegas por nuestra web. Muchísimas gracias!

Actualizar