Más de la mitad de los alemanes ya no confían en las estadísticas oficiales de Covid-19 emitidas por la autoridad de control y prevención de enfermedades del país, el Instituto Robert Koch, según reveló una nueva encuesta.
Un enorme 57% de los encuestados dijo que no confiaba en los datos, mientras que el 32% todavía considera creíbles las cifras del gobierno sobre la supuesta propagación del Covid, según una encuesta encargada por el periódico Bild.
El ministro de salud alemán, Karl Lauterbach, dijo la semana pasada que la dinámica de la propagación de Omicron «no se describía con precisión en las cifras oficiales debido a los falsos negativos de las pruebas y a los retrasos en la notificación de nuevos casos». Obviando aparentemente que la realidad es que, al contrario, el numero de falsos positivos podría ser muchísimo mayor. El funcionario se atrevió a decir incluso que la tasa de incidencia reportada en siete días era probablemente «dos o tres veces» menor que el número real de nuevas ‘infecciones’…
Cuando el medio le pidió un comentario, el Instituto Robert Koch señaló con el dedo a las autoridades de salud locales que no archivan los datos a tiempo, enfatizando que “todo eso queda fuera del ámbito de competencia del RKI«
Bild también informa el hecho conocido alrededor del mundo de que varias personas que se cuentan oficialmente como pacientes de Covid fueron en realidad hospitalizadas inicialmente por otras afecciones no relacionadas.
La misma encuesta, que reveló una menor confianza en las cifras oficiales, también indicó que el 51% de los alemanes no están satisfechos con el manejo general de la pandemia por parte del gobierno alemán, mientras que el 41% está contento con la gestión de Berlín. Cuando se les preguntó si estaban a favor de un mandato de vacunación generalizado para todos los alemanes, el 58% apoyó la medida y el 34% respondió negativamente.
Otra encuesta publicada en noviembre del pasado año reveló que la gran mayoría de los alemanes que no se han vacunado no tienen pensado hacerlo.
🔎 | RTNews
De cara a hacernos una idea de la urgencia de la situación, aporto este artículo (*1) que analiza la nanotecnología identificada en las mal llamadas «vacunas», y que tiene un párrafo interesante que comienza en:
«
A la nanocomunicación electromagnética, hay que sumar la nanocomunicación molecular, abordada en la entrada sobre nanotubos de carbono y nuevas evidencias en las muestras de las vacunas
»
Para quien no quiera leérse el artículo completo (muy técnico y abarrotado de referencias a la literatura científica), recomiendo al menos la lectura del párrafo que he referido.
A ver quien tiene valor de ir a poner el brazo al vacunódromo después de leer eso.
— —
(*1) https://corona2inspect.blogspot.com/2021/12/backup-nanorouters.html
Cierto es muy técnico, difícil de entender, solo apto para gente experta (y no es mi caso),
Ahora se entiende suficiente para que se te pongan los pelos de punta.
Gracias por la difusión.
Saludos cordiales
Muy pocas veces la población civil ha estado tan identificada con sus lideres como en los años treinta.
Hoy estamos en el otro extremo.
Saludos cordiales